Seguridad


  • La seguridad es la ausencia de riesgo  o a la confianza en algo o en alguien.
  • Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia. 
  • En términos generales, seguridad se define como "estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano.                                                                                                                      
         La seguridad informática                                                                                                       
  • Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura               computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software base de datos, metadatos, archivo, hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.                                                                                          

     Principios de Seguridad Informática

       Para lograr sus objetivos debe cumplir las siguientes normas:                                
  • Confidencialidad: Se refiere a la privacidad de los elementos de información                  almacenados y procesados en un sistema informático. Las herramientas de seguridad informática deben proteger el sistema de invasiones y accesos por parte de personas o programas no autorizados.                                                                                                           
  • Integridad: Se refiere a la validez y consistencia de los elementos de información almacenados en un sistema informático. Las herramientas de seguridad informática deben asegurar que los  procesos de actualización estén bien sincronizados y no se dupliquen, de forma que todos los elementos del sistema manipulen adecuadamente los mismos datos.                                                                                                                                
  • Disponibilidad: Se refiere a la continuidad de acceso a los elementos de información almacenados y procesados en un sistema informático. Las herramientas de seguridad informática deber reforzar la permanencia del sistema informático, con actividades  adecuadas para que los usuarios accedan a los datos con la frecuencia y dedicación que requieran.
  • Antivirus: Es un programa que analiza las distintas unidades y dispositivos, como el flujo de datos entrantes y salientes, revisando el código de archivos y de características de distintos virus.                                                                                                  
  • Firewall:  Se trata un sistema de defensa que controla y filtra el trafico de entrada y salida a una red. Se configura para que controle el trafico de los puertos y nos muestre alertas para pedir confirmación de cualquier programa que utilice la conexión a Internet y por eso muy importante  realizar la configuración adecuadamente.                                                 
  • Proxy: Es un software instalado que funciona como puerta de entrada en un PC.                       
  • Contraseñas: Ayudan a proteger la seguridad de un archivo, una carpeta o un ordenador dentro de una red local o en Internet. Suele tener entre 6-8 caracteres.                          
  • Criptografía: El cifrado de información utilizado para proteger archivos, comunicaciones y claves.       


  •  




                                                                                                         









      Amenazas a las personas
  • Acceso involuntario a información ilegal o perjudicial.
  • La suplantación de la identidad, los robos y las estafas.
  • La perdida de nuestra intimidad  o perjuicio a nuestra identidad o imagen.
  • El ciberbullying es un tipo de acoso en amenazas, chantajes.. 


    Redes sociales y seguridad
  • Para poder acceder a las redes sociales es necesario tener una edad minima intima. 
  • AL hacernos la cuenta, estamos aceptando tanto las condiciones de uso como las politicas de privacidad. Si aceptamos sin leerlo 




No hay comentarios:

Publicar un comentario